ESTUDIO FINANCIERO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN
Descripción: Cómo identificar el costo de los proyectos?
1. A partir del listado inicial de recursos definido previamente para el desarrollo del proyecto y apoyándose en la experiencia de Arturo (Análisis caso de Arturo sobre el Estudio financiero y la documentación publicada), se realiza un documento que contenga un estimado del valor de la inversión inicial necesaria para la puesta en marcha de su proyecto, este estimado se realiza identificando el total de materiales, herramientas, maquinarias que se necesitarían para el inicio del proyecto, se definirá él tipo y el costo aproximado.
RESPUESTA:
repuesta:
Nevera horizontal de 6.5 p3:5’240000+iva cantidad:2
Horno combinado, eléctrico y a gas:11’850000+iva cantidad:2
Licuadora industrial 10 lt:3’383.20000+iva cantidad:2
Mesones adosados a la pared :1’22.5000+iva cantidad:10
Ollas Aluminio reforzado de cap. 14lt :125.370+iva cantidad:40
20lt:110.250+iva cantidad:40
25lt:176.785+iva cantidad:40
30lt:180.000+iva cantidad:40
38lt:179.550+iva cantidad:40
Menaje en general: 10’000.000 precio aproximado
Ambientación del lugar: 17’000.000 precio aproximado
MESAS PARA AMBIENTE: 699.800 CANTIDAD:10
SILLAS:199.000 CANTIDAD :40
MANTELES :30.000 CANTIDAD:10
ESTANTES: 3X2 mt CANTIDAD: 25
COSTO TOTAL:7914’.934.176
2. A partir de la consulta de la documentación sobre Fuentes de financiación cada grupo deberá seleccionar 2 fuentes que se considera permitirían la consecución de los recursos para la ejecución del proyecto y justificar su selección.
RESPUESTA:
FUENTES INTERNAS: en un proyecto es el aporte gestores de los socios con que se cuentan .justificación: la escogimos porque en la integración de los socios tienen muchos factores relevantes para partir de la información para crear una idea o referente a el restaurante. FUENTES EXTERNAS: está compuesto por las entidades financieras, tanto extranjeras como nacionales, también está compuesto por los bonos y establecimiento de créditos
* Esta actividad se complementa con el reconocimiento del fondo emprender, Capital Semilla.
3. Reconocimiento del Contrato de Aprendizaje y FIC (Fondo para la Industria de la Construcción)- Apoyo de Sostenimiento como fuentes de financiación para el aprendiz.
RESPUESTA: con e l crédito de los socios y el aporte que realiza cada uno en financiación y con las cuentas de las entidades extranjeras y nacionales
4. A partir de la información publicada en la carpeta “Ejes temáticos – Gestión del Entorno- Contexto Institucional”. El grupo tiene el reto de analizar la información para participar en el concurso definido por los instructores, a partir de un aserie de definiciones o características, se identifique el concepto, de manera que se logre la apropiación de las definiciones y conceptos asociados al contrato de aprendizaje, apoyo de sostenimiento y FIC para los programas que aplica.
RESPUESTA: la integración en la sociedad partiendo del documento para participar en concursos se tiene en cuenta estadísticas, documentos, también mercado laboral, empresas representativas entre otros.
Productos a entregar:
- Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los requerimientos propuestos para cada actividad.
- Participación en el concurso
- Publicación en el Blog del grupo- bitácora del proyectos, los avances del día.
- ¿Qué hice hoy?
RTA: HICIMOS UN ANÁLISIS DE MERCADEO , COSTOS Y GASTOS
- ¿Comprendí lo que hice?
RTA: SI COMPRENDIMOS LO QUE HICIMOS ENTENDIMOS LO DE COSTOS MERCADEO PRODUCTIVIDAD ENTRE OTROS
- ¿Qué dudas me quedaron?
-QUE OTROS ASPECTOS HAY EN EL MERCADEO,PARA IDENTIFICAR COSTOS?
-QUE OTRAS FUNCIONES FINANCIERAS HAY ?
No hay comentarios:
Publicar un comentario